¡Se ha añadido a sus Favoritos!

Inicie sesión o cree una cuenta para guardar sus favoritos y recibir recomendaciones personalizadas.

Iniciar sesiónRegistrarse

Iniciar sesión para dar me gusta

Inicie sesión o regístrese para darle "me gusta" a este contenido

Iniciar sesiónRegistrarse

Haga crecer su negocio

Cómo las zonas francas pueden apoyar a su empresa

lun, 12 de octubre de 2020

Con incentivos fiscales, propiedad empresarial total y consultoría especializada, las zonas francas de Dubái ofrecen un modelo famoso en todo el mundo diseñado para ayudar a las empresas a crecer.

Con incentivos fiscales, propiedad empresarial total y consultoría especializada, las zonas francas de Dubái ofrecen un modelo famoso en todo el mundo diseñado para ayudar a las empresas a crecer.

EAU lidera la región con el mayor número de zonas francas

EAU alberga más de 45 zonas francas, la mayoría de las cuales se sitúan en Dubái. Su modelo de zonas francas se está imitando en todo el mundo debido a su éxito a la hora de atraer una mayor actividad comercial y más IED que cualquier otro programa comparable en el mundo.

La zona franca Jebel Ali (JAFZA), establecida en 1985, fue la primera de la región y actualmente es una de las mayores del mundo. Alberga más de 7500 empresas que dan empleo a más de 135 000 personas. La zona franca DMCC (Dubai Multi Commodities Centre) es la mayor zona franca en cuanto a número de empresas inscritas.

El planteamiento por ámbitos de las zonas francas de Dubái agrupa a empresas similares para crear una red de conocimientos y experiencia en un solo lugar, lo cual beneficia tanto a las empresas como a los usuarios y consumidores. Por ejemplo, la Autoridad de Grupos Creativos de Dubái alberga zonas francas como Dubai Media City, Dubai Internet City y Dubai Knowledge Park.

Importantes beneficios económicos

Las zonas francas de Dubái son zonas económicas especiales que han sido creadas para ofrecer concesiones fiscales y beneficios aduaneros a los inversores internacionales.

Los principales beneficios de establecer su empresa en una de las zonas francas del emirato incluye un 100 % de exención fiscal sobre la renta personal o corporativa, un 100 % de propiedad de su empresa independientemente de su nacionalidad, un 100 % de repatriación de capital y beneficios y la exclusión de todos los aranceles de exportación e importación.

Y, de acuerdo con un reciente programa de reforma fiscal del gobierno de Dubái, 23 zonas han sido declaradas zonas designadas, exentas del cargo del 5 % de IVA estándar.

El concepto ha prosperado, pues las empresas internacionales se han apresurado a sacar partido de los beneficios comerciales ofrecidos y la proximidad de la ciudad a los principales mercados regionales.

¿Qué zona franca escogería?

Algo importante que debe saber a la hora de decidir establecer su empresa en una de las zonas francas de Dubái es que no se le permite realizar actividades comerciales o implicarse en actividades comerciales con clientes o proveedores en el territorio de Dubái.

También debe comprender las distintas características y los matices de cada zona franca. Por ejemplo, si su empresa opera en el sector automotriz lo más probable es que quiera indagar en la Dubai Auto Zone. Sin embargo, si su empresa proporciona servicios logísticos, debería fijarse en la zona franca Logistics City y la zona franca Jebel Ali es adecuada para una empresa de transportes o que requiera el acceso directo a puertos marítimos.

Todas las zonas francas ofrecen una serie de posibles inversiones a los inversores, así como la libertad de hacer negocios en Dubái, un ahorro fiscal importante y una fuerte infraestructura.

Si necesita ayuda para elegir una zona franca o establecer su empresa, hay muchos consultores de negocios en Dubái que cuentan con los conocimientos y los recursos necesarios para hacer que su solicitud comercial se apruebe sin problemas. Estos se ocuparán de su solicitud de visado, documentación y trámites de permisos y residencia.