Alimentación y agricultura
Prosperidad en el sector de los bienes de consumo inmediato
Dubái cuenta con un dinámico mercado de productos de consumo inmediato que aprovecha al máximo la ubicación estratégica del emirato, sus numerosas zonas francas y multitud de instalaciones de almacenamiento y distribución. Sus grandes bazas son el puerto Jebel Ali (Jafza), que es el mayor puerto de Oriente Medio y el noveno del mundo, y el Dubai Multi Commodities Centre (DMCC), ambos dotados de soluciones seguras e innovadoras de transporte y almacenamiento.
Otra pieza esencial de este mosaico es DP World, que resulta fundamental en el comercio global de alimentos y apoya proyectos como el Dubai Food Park, que tiene un valor de 1 500 millones de USD (5 500 millones de AED). El proyecto ofrece amplias instalaciones de almacenamiento en frío, colabora con empresas de logística internacionales como J&T Express y garantiza un transporte eficiente de los alimentos y productos perecederos.
Un impulso a la producción local de alimentos
Dubái es un centro neurálgico para la producción de alimentos en la región. Solo la Dubai Industrial City alberga 100 entidades, entre ellas multinacionales de productos de consumo inmediato y fabricantes de alimentos, así como 67 fábricas en funcionamiento. Otra ventaja es que la ciudad ofrece un punto de entrada estratégico al mercado de consumo de la región de MEASA, que se caracteriza por un rápido crecimiento y tiene un valor de 1 500 millones de USD (5 500 millones de AED). Esta combinación ha atraído a grandes empresas mundiales de bienes de consumo como Unilever, Procter & Gamble, Nestlé, Coca-Cola, PepsiCo, Johnson & Johnson, Mars, Reckitt-Benckiser, Danone y Colgate-Palmolive.
Capital mundial de la gastronomía
En los últimos años, Dubái ha aumentado exponencialmente su popularidad como destino gastronómico y cuenta con más de 13 000 restaurantes y cafeterías que satisfacen las demandas de una población diversa de más de 200 nacionalidades. Este panorama culinario constituye una oportunidad de negocio viable para los emprendedores del sector.
La presencia de guías culinarias como Gault&Millau y Michelin Guide Dubai subrayan, más si cabe, el prestigio de la ciudad como destino culinario de primer nivel, destacado por su extraordinario servicio, su variedad culinaria y sus opciones de alta cocina.
Eventos que lideran el sector de la alimentación
Dubái acoge cada año Gulfood, el mayor evento mundial de alimentos y bebidas. La edición de 2024 ha sido la mayor de la historia, con más de 5 500 empresas líderes en alimentación y bebidas, que han presentado más de 150 000 nuevos productos procedentes de más de 190 países. El evento ha resultado decisivo para fomentar la colaboración y la innovación entre los principales agentes de los sectores público y privado. También ha contribuido a orquestar una visión compartida para mejorar el futuro del sector, consolidando la posición de Dubái como centro líder en alimentación y bebidas.
Del mismo modo, Dubái es el escenario de congresos y convenciones como la Dubai International Food Safety Conference, un testimonio de su compromiso con la seguridad alimentaria nacional y mundial. La 17.ª edición tuvo lugar en diciembre de 2023, bajo el lema «El impacto del cambio climático en la seguridad alimentaria». Contó con la participación de más de 3 000 empresas locales, regionales e internacionales, así como de expertos del sector, investigadores y académicos, con el objetivo común de intercambiar conocimientos, innovación y las últimas tendencias en materia de seguridad alimentaria.